ortodoncia interceptiva edad
La ortodoncia interceptiva se aplica en edades tempranas, generalmente entre los 6 y 9 años, con el objetivo de prevenir o minimizar problemas ortodónticos más graves en el futuro. Durante esta etapa, los dientes y el hueso maxilar están en constante desarrollo, lo que permite a los ortodoncistas intervenir de manera efectiva para corregir malposiciones y malformaciones.
Beneficios de la ortodoncia interceptiva en la infancia
* Previene la formación de hábitos orales perjudiciales, como la respiración bucal o el uso de chupetes.
* Ayuda a corregir la mordida abierta o profunda.
* Mejora la posición de los dientes y la forma del arco dental.
* Reduce el riesgo de pérdida prematura de dientes primarios.
La ortodoncia interceptiva se realiza mediante aparatos ortodónticos específicos, como expansiones palatinas o frenillos, que se adaptan a la boca del niño para guiar el crecimiento óseo y dental de manera óptima. Es importante destacar que la ortodoncia interceptiva no reemplaza el tratamiento ortodóntico convencional, sino que lo complementa y puede reducir la duración y la complejidad del tratamiento en la adolescencia o adultez.