plano facial ortodoncia
El plano facial en ortodoncia: un aspecto clave en el tratamiento
En ortodoncia, el plano facial es un concepto fundamental que se refiere a la relación entre la posición de los dientes y la forma del rostro. El plano facial se utiliza para evaluar la armonía y el equilibrio de la cara, y es un factor importante a considerar en el diagnóstico y tratamiento de los problemas ortodónticos.
Tipos de planos faciales
Existen diferentes tipos de planos faciales, que se clasifican según la relación entre la mandíbula y la maxila. Los principales tipos de planos faciales son:
* Plano facial clase I: la mandíbula y la maxila están en una relación normal, con la mandíbula ligeramente por detrás de la maxila.
* Plano facial clase II: la mandíbula está por detrás de la maxila, lo que puede causar problemas de mordida y alineación de los dientes.
* Plano facial clase III: la mandíbula está por delante de la maxila, lo que puede causar problemas de mordida y alineación de los dientes.
Importancia del plano facial en ortodoncia
El plano facial es importante en ortodoncia porque influye en la estética y la función de la mordida. Un plano facial desequilibrado puede causar problemas como la mordida abierta, la mordida cruzada o la protrusión de los dientes. Al evaluar el plano facial, el ortodoncista puede determinar la mejor estrategia de tratamiento para corregir los problemas ortodónticos y mejorar la apariencia del rostro.
Evaluación del plano facial
La evaluación del plano facial se realiza mediante una combinación de exámenes clínicos y radiográficos. El ortodoncista puede utilizar radiografías laterales y frontales de la cara para evaluar la relación entre la mandíbula y la maxila, y determinar el tipo de plano facial. También se pueden utilizar modelos de estudio y análisis de la forma del rostro para evaluar la armonía y el equilibrio de la cara.